top of page
  • Photo du rédacteurKatherine C. López

20-3-20 Momento de volver a casa, reconectando con el cuerpo



Hola, hace días que estoy dando vueltas con el artículo del mes y con toda eta situación que estamos viviendo con el COVID, sentí que quizás era el momento de salir de mí zona de confort y compartirles un video.

Siento que hay mucha información, mucha interpretación del porque y el para que estamos viviendo esto y a mí me gustaría compartirles como yo siento que estoy viviendo esta situación.

Lo que me viene más claro es la tranquilidad y la confianza que yo siento interiormente, siento que es un momento de aprendizaje que estamos viviendo y que va a dar sus frutos.

Siento esto porque tengo confianza en que somos muchos los que estamos tomando consciencia de que un cambio urgente en nuestra forma de pensar, de actuar y sobre todo de sentir es necesario y posible de hacer.

Estoy tranquila porque confío que todo este caos exterior es un reflejo del caos interno y que estos momentos de introspección llegan para permitirnos comenzar a poner orden en lo que yo llamo nuestra casa interior.

Siento que este movimiento tiene que ser absolutamente desde el interior, lo siento completamente. Hay una frase que dice que el camino es hacia adentro, la forma de encontrar la salida a lo que estamos viviendo y siento que es un movimiento que a mí me gustaría acompañarlo con esta metáfora de la casa, que siempre tomo y con el hecho de estar bien plantados, de tener buenos cimientos para tener una buena estructura.

Una estructura que nos permita respirar mejor, estar mejor plantados, sentir que tenemos un apoyo, un sostén y sobre todo en estos momentos en los que hay muchas crisis de ansiedad, de pánico por todo lo que se está viviendo, de incertidumbre por lo que va a pasar.

Entonces, me gustaría compartirles un poco las herramientas con las que yo trabajo, más allá de las flores de BACH, que pueden acompañar la ansiedad, el pánico, la incertidumbre. Hoy les quería presentar un ejercicio de enraizamiento para volver a esta casa interior, volver a recentrarnos, volver a estar bien parados, volver a sentir los pies.

Es impresionante como en la consulta, los talleres y las formaciones que doy, siempre transmito la importancia de estar bien enraizados y es impresionante ver cómo la gente pierde contacto con sus pies.

Los pies son el soporte, el sostén que tenemos y el perder el contacto con ellos hace que nuestra energía se eleve, suba y no podamos tener un punto de apoyo, de anclaje.

Los invito a ponerse de pie, quitarse las medias y pararse con las piernas abiertas el ancho de los hombros. Aflojar las rodillas y la pelvis en un punto de equilibrio donde el cuerpo este flojo.

Sentir como está el cuerpo, el peso de este en los pies, observar si está más hacia los talones, hacia el centro o hacia los dedos.

Abrir los dedos y reequilibrar ese peso en todo el pie, luego aflojar las mandíbulas, para inhalar y exhalar.

Entrar los pies, aflojar las rodillas, aflojar las mandíbulas, la pelvis y luego echarse hacia adelante, aflojando la cabeza y respirando por la boca.

Luego estirar suavemente las rodillas sin bloquear y quedarse en esa posición unos minutos más.

La idea es que puedan realmente aflojar, hacer que la energía recircule en el cuerpo.

Algunas personas pueden sentir que hay temblores, otras que la cabeza gira, dejen venir todo eso y sigan respirando, esto es parte del movimiento de la energía. Todo está bien.

Después comienzan a desenrollar la columna, a estirar las piernas y a pararse completamente. ¿Cierran los ojos y se quedan en esa posición para que todo se reacomode en el interior de esta casa y sienta, que pasa con la respiración, que para con las sensaciones en el cuerpo, que pasa con la cabeza, con los temblores?

Es un momento en el que tienen que centrarse simple y sencillamente en ustedes, nada más, nada menos sin juzgar, sin querer cambiar, simplemente respirar.

Luego de unos minutos, pueden comenzar a sacudir el cuerpo, a ponerlo en movimiento.

Este es el ejercicio simple de toma de tierra, que es para recentrarse y bajar las energías, reequilibrarlas en el cuerpo.

Reequilibrar las energías que pueden estar mucho a nivel de la cabeza, del pensamiento, sobre todo en aquellas personas que sufren de rumiaciones, migrañas, dolores de cabeza, que es toda la energía que subió, que está concentrada en la cabeza. Este ejercicio permite hacer recircular la energía y poder vivir mejor estos días.

Si lo pueden realizar cada día o en cada momento que sienten que hay una sensación de ahogo, de ansiedad, una sensación de pánico ya sea por las noticias o por el encierro, lo pueden realizar.



Que este encierro físico no implique el encierro emocional sino lo contrario, que las emociones puedan circular, poder seguir acompañando y sobre todo escuchándolas porque este cambio implica escuchar nuestras emociones para encontrar el equilibrio interior tan necesario para poder restablecer el equilibrio exterior.


Espero que les haya gustado este primer video.

Espero sus comentarios, por e-email a katherine@espaceambar.be o dejar directamente tus comentarios al final. Puedes seguir EspaceAmbar en Instagram y en Facebook

¡Te invito a visitar mi página, https://www.espaceambar.be/?lang=es la agenda 2020 ya está lista con nuevas fechas de talleres y formaciones!

https://www.espaceambar.be/

Katherine C. López

Colaboradora Gabriela Collado



29 vues0 commentaire
bottom of page