Katherine C. López
¡Deja de intentar agradar a todos! Vuelve a tu esencia
La necesidad de complacer esconde una necesidad de reconocimiento, una necesidad de atención, de ocupar un lugar importante en la vida de otra persona que puede alejarnos de nosotros mismos. El resultado, convertirse en una presa fácil sobre todo para ciertos tipos de personalidades, del tipo perverso narcisista. Personalidades que encontrarás quizás en tus amigos, en tu pareja, en tus padres. El origen de esta necesidad de complacer viene, como en la mayoría de los casos, de una problemática de la infancia en la que el niño tuvo que someterse a las necesidades de sus padres, creando ya en la época una revuelta interior que será sofocada para poder adaptarse cada vez más.
De esta experiencia pueden nacer dos tipos de personalidades; 1) la personalidad narcisista, que utilizará la seducción para utilizar a los demás y satisfacer así sus necesidades. 2) las personas dependientes afectivas, que seguirán repitiendo con los demás el comportamiento aprendido en su infancia, dejándose de lado para satisfacer a los demás creyendo que de este modo serán amados.
Hay que decir que en las consultas sólo vendrá el segundo tipo.
El post de hoy tiene como objetivo continuar el camino de evolución personal contando con diferentes herramientas de acompañamiento, hoy con las flores de Bach, y el ho'ponopono.
En cuanto a las flores, el bouquet de hoy está compuesto por 5 flores

Para empezar, Pine, se refiere a las personas que sienten una gran culpa por decir NO. Se preguntan qué han hecho o qué no. Pero también sobre lo que otros han hecho o no, asumiendo así toda la responsabilidad sobre sus actos.
Las personas en desequilibrio, Pine, tienen dificultad en saber si el lugar que ocupan lo merecen, así que se sienten la mayor parte del tiempo como impostores. El trabajo con esta flor te permitirá empezar a validarte interiormente. Desarrollar la sensación de poder y de satisfacción con la persona que eres. Te permitirá empezar a tratarte con amor y compasión, a cultivar el mérito. Para ser clara con tus prioridades y responsable de tu vida.
Luego, te propongo Mimulus, esta flor concierne a las personas que tienen miedo de los juicios de los demás, que tienen miedo de la opinión de los demás, de ser desaprobadas, desilusionadas o mal percibidas. En consecuencia, terminan por quedarse solas en su rincón, para no llamar la atención sobre ellas y vivir así su sufrimiento. Ella vendría a ayudarte a salir del rincón, a dejar que el valor sea Superior al miedo y empezar así a ir hacia adelante.
La Centaury, una hermosa flor que en desequilibrio describe a las personas que siempre están disponibles, dispuestas a modificar sus planes, a dejar pasar las necesidades de los demás primero, a olvidarse. Vinculado la mayoría de las veces a evitar el rechazo.
Poner límites a los demás requiere primero conocer los propios, saber decir no es parte de este camino hacia uno mismo para poder, tolerar, aceptar que no se puede ser apreciado por todos. Aprender a escuchar tus propias decisiones. Autorizarte a decir, no.
En este camino de aceptación, es absolutamente necesario empezar a mirarnos a nosotros mismos tal como somos, a quitarnos la máscara. Por eso, Agrimony, será la flor que te permitirá hacerlo si sientes que,
Usas una máscara para evitar desacuerdos y conflictos.
Tienes la necesidad de complacer, de reírte con todos, de ser el payaso de la fiesta.
Ocultas los problemas a ti mismo y a tu entorno.
Tienes la necesidad de decirte de que todo está bien cuando no lo está. Un contacto contigo misma/o, con tu verdadera esencia te ayudará a afirmar tu personalidad sin restricciones.
Para terminar este bouquet floral, te presento a la Chicory, una flor muy querida para mí. Forma parte del grupo de la sensibilidad a lo que viven los demás, porque al estar muy disponible a las necesidades de los demás Chicory se pregunta qué pueden devolverle los demás a cambio de esa disponibilidad. Cuando lo que espera no viene, el el chantaje emocional puede aparecer creando así una dependencia emocional cuyo vínculo no es libre sino más bien una obligación. Hoy en día el nombre más común con que se conoce este tipo de relación son las relaciones tóxicas que dejan a los implicados atrapados en una relación que no termina en nada.
Puedes estar en desequilibrio Chicory si te sientes,
Una gran necesidad de reconocimiento.
Un deseo insaciable de ser amado.
Una propensión a las relaciones malsanas por la necesidad "enfermiza" de complacer.
Volviendo al equilibrio, Chicory permitiría explorar y entender la diferencia entre complacer y ayudar. Podría escucharse primero, amarse primero para después construir lazos libres de toda obligación y chantaje. El ramo de hoy te permitirá,
Restablecer el amor propio.
Recuperar la confianza.
Aprender a poner límites.
(re) aprender a amarse a si mísmo.
Aceptarse como se es.
Crear una imagen positiva de uno mismo.
Puedes tomar una o más flores, hasta 7, ya sea en forma individual o preparando una mezcla personalizada, ya explicado en otros post.

Para terminar el post de agosto, me gustaría hacerlo proponiendo un ejercicio, de Ho'ponopono, arte hawaiano, para seguir conectándote a ti, al amor universal para transformar los problemas , los conflictos y restaurar la identidad auténtica. El Ho'ponopono considera que somos los creadores del mundo en el que vivimos, así que trabajando en nuestras memorias podemos transformarlo.
Así que para empezar, primero te propongo,
Encontrar un lugar tranquilo, poner los pies en el suelo y tener la espalda recta
Y luego tomar conciencia que la capacidad de crear tu vida es del 100%
Pedir a tu divinidad interior que transforme los pensamientos erróneos
Dejar de lado todas las expectativas, confiar
Luego, respirar en cuatro etapas, es decir, respirar, retener el aire, exhalar, bloquear la respiración, soltar. Paso a paso no cuenta hasta 7. Repite 7 veces este ejercicio respiratorio. En este momento, dirigiendote a tí repites,
Lo siento
Perdoname
Gracias
Te amo
Luego dirigiendote a la situación que vives, repites,
Lo siento
Perdoname
Gracias
Te amo Te invito a continuar el trabajo sobre tí, tan indispensable para resolver los traumas de la infancia, aceptar y curar las heridas, porque no se trata de curar una historia sino toda una vida.
¡Te deseo una buena continuación! Katherine C. López Colaboradora Gabriela C. Os invito a visitar el sitio, conocer la agenda de formaciones y talleres, así como las diferentes terapias que propongo