top of page
  • Photo du rédacteurKatherine C. López

Ejercicios para salir de la repetición de ciertos esquemas


Aprendemos por imitación desde pequeños.

La construcción del ser se realiza entre otras cosas por le aprendizaje imitativo. Para bien o para mal, imitamos lo que el otro nos muestra que hay que hacer. Estos aprendizajes quedan registrados en lo mas profundo de nuestro ser. Lo aprendemos y luego lo ponemos en práctica como un automatismo sin cuestionarnos, sin sentir por qué lo hacemos realmente.


Hoy te invito a comenzar no solo a tomar consciencia de estas repeticiones, sino a conectar con tu centro y a sentir qué es lo que te impulsa a hacerlo. Qué es lo que hay detrás de este mecanismo que hoy ya no está funcionando, está molestando, está lastimando. Poder tomar distancia y encontrar tu propio ritmo de funcionamiento, tu propia forma de funcionar en la cual puedas vivir plenamente con todo tu ser.


Las flores de Bach podrán acompañarte a transitar esta toma de consciencia llevandote a vivir más el momento presente.


Chestnut Bud, te invitará a comenzar a tomar consciencia de los errores que cometes.

Cuando no estamos presente al aquí y ahora no podemos aprender de las experiencias ni de los errores pasados. Chestnut Bud esta más centrada en el accionar.

Cuando una persona se encuentra en este estado emocional en desequilibrio, es porque no esta pudiendo tomar distancia y aprender. Parar y sentir, observar del porque se esta nuevamente viviendo esta experiencia.

Aprender la lección de cada experiencia vivida, permite nutrirnos del aprendizaje necesario para seguir adelante construyendo la vida que queremos. Es una flor que acompaña mucho a los niños en edad escolar permitiendoles una mejor coordinación de las actividades mentales interiores e integrarlas con las realidades materiales.

Un aprendizaje más consciente.


Si sientes que la repetición se da más a nivel mental, White Chestnut será la flor que podrá acompañarte ya que permite parar los pensamientos repetitivos. Cuando se vive en un estado de ruminación constante la energía se concentra a nivel mental pudiendo llevar a un agotamiento físico, psicoemocional, dolores de cabeza intensos, falta de concentración, de atención sin por ello llegar a resolver la(s) situación(es).

Se generan así conversaciones mentales y no se está presente en el aquí y ahora.


Una última flor que me gustaría presentarte es la Clematis, esta flor representa a las personas que cometen siempre los mismos errores. Esto sucede dado que no vivien en el aquí y ahora sino que por el contrario viven en otra realidad sin prestar atención al presente.

Muchas veces esto los lleva a ser algo torpes, suelen ser personas distraídas, y despistadas teniendo una mala concentración. También es un estado recurrente en los niños y adolescentes.


Si te reconoces en esta flor, o en alguna de las que presente anteriormente, te invito a prepararla y a acompañarte durante 3 semanas. Verás que poco a poco iras volviendo al estado de equilibrio natural de tu ser.


Para terminar, te invito a dar un paso más y comenzar a partir de hoy a caminar en forma consciente en el nuevo esquema/registro que quieres para tu vida, en relación directa con tu verdadero ser. Para ésto es esencial comenzar por los pensamientos y las palabras, con el poder que éstas tienen y que resuenan como afirmaciones en el ser. Dar un cambio a nuestra “cháchara” mental, transformarla, será el punto de partida a la transformación. En el siguiente ejercicio, basado en ejercicios de Louise Hay, la propuesta es la siguiente,


Hoy vamos a:

1. Eliminar de forma consciente lo que está lastimando

2. Crear algo nuevo y positivo


1. La eliminación se dará bendiciendo lo que se ha vivido, lo que se ha aprendido gracias a ésta persona/experiencia/vivencias/hábitos de dolor. Parar, sintiendo que ésto te esta sirviendo, que tenés bendiciones para dar “Yo te bendigo con amor y te libero de mi vida”.

¿Qué pasaría si esta experiencia o hábito no estuviera más?


Te invito ahora a que en una posición cómoda, tranquila, te permitas comenzar a respirar profundamente, sintiendo tus apoyos: pies en el suelo, caderas, espalda. Contracción, relajación. A que respires y a que exhalando, con la boca entreabierta, saques todo el aire de tu cuerpo. Interrumpe el diálogo interior para comenzar a conectarte, a abrirte a tu sabiduría. Observa sin juzgar si hay sensaciones, emociones que vienen. Lleva tu atención al pecho y siente los latidos de tu corazón…


2. Y ahora siente... qué deseas realmente en este momento, qué deseas hoy en tu vida… Siente en todo tu cuerpo, deja venir la respuesta… y luego di claramente cuando la visualices “ Yo acepto para mi… (lo que deseas)”. Si hay pensamientos que vienen, anótalos.

Deseo se opone a la creencia del no merecimiento. El no-derecho a merecer algo, tiene vínculo directo con nuestra infancia.


Espero que te haya gustado

Muchas gracias! Te invito a dejar tus comentarios

Katherine

Colaboradora, Gabriela C.

Podés leer más artículos, descubrir las terapias, la agenda de formaciones y talleres en la siguiente página.

https://www.espaceambar.be/?lang=es



29 vues0 commentaire
bottom of page