top of page
  • Photo du rédacteurKatherine C. López

El jardín de mi vecino es más verde que el mío

Cuando tenemos grandes tesoros ante nuestros ojos, nunca nos damos cuenta. ¿Y sabes por qué? Porque los hombres no creen en los tesoros.» Paulo Coelho- El Alquimista


Muchas veces nos encontramos como el protagonista del libro de Paulo Coelho, mirando hacia el vecino de al lado.

Eso lleva a perdernos de nuestro camino, dejamos que sentimientos de inconformismo y autoexigencia se instalen y pasamos a vivir nuestra vida como meros espectadores.

La insatisfacción interior comienza a ocupar cada vez más espacio, se instala un funcionamiento que nos aleja de la capacidad de disfrutar del momento presente, haciendo confianza al avenir. Eso fue lo que le paso a Santiago, un joven que no estaba contento con la vida que tenía, ya que esta respondía a los deseos de los demás y no a los suyos, y que un día decidió partir para buscar y encontrar su “tesoro”

Es por esa razón que hoy te propongo a través de este post salir de viaje.


¿Hacia dónde?

Hacia el encuentro de tu propio espacio interior y de tu leyenda personal.


¿Qué es la leyenda personal?

Es simplemente aquello que siempre has querido hacer y que por una razón u otra no lo has concretizado. Ha quedado en un mero sueño.


Para eso el desafío será de salir de la zona de confort en la que te encuentras, de abandonar tu rutina cotidiana, tu “seguridad”.

Te invito a recorrer juntos el camino de vuelta a casa, un camino de descubrimiento interior y desarrollo personal y espiritual que permitirá…


  • Que te atrevas a cambiar aquello que hoy, aquí y ahora no estás viviendo de manera justa y equilibrada en ti.

  • Comenzar a aceptar aquello que es y a cambiar aquello que te aleja de tu camino.

  • Que puedas volver a la simplicidad del instante presente, observando el camino que recorres y disfrutando de aquellas pequeñas cosas que forman parte de él.

  • Que puedas aprender desde la compasión y la paciencia contigo mismo/a, haciendo confianza en el camino que estas tomando y dejando los miedos de lado.

  • Que puedas crear el silencio interior necesario para ir al encuentro de ti, de tu verdadero Ser y encontrar así la razón de tu existencia. Para eso, escuchar la intuición será clave, sentir con el corazón y no con la mente ya que el poder para encontrar tu tesoro y realizar tu leyenda personal, está contigo.

  • Que puedas comenzar a construir tu leyenda personal libre de condicionamientos exteriores. Las piedras en el camino forman parte de él, a ti de verlas como una oportunidad para continuar o como un obstáculo que te impide continuar.

  • Que puedas abrir tu corazón, alinear acción e intuición e ir a la conquista de tus propósitos. La actitud en este punto es parte fundamental del viaje, ya que vas a poder aprender a reconocer cuando los has logrado, y a disfrutar de lo realizado.

“Muchas veces no nos darnos cuenta de que, si buscamos ser mejor de los que somos, todo a nuestro alrededor mejorara también”

En el acompañamiento holístico que propongo el enraizamiento es clave, poder recentrarse y comenzar a clarificar así el camino a seguir es el primer paso para comenzar a concretar la leyenda personal.

Es por eso por lo que para terminar el artículo de hoy te comparto una serie de posturas de yoga.

Puedes realizarlos en el orden que está aquí o de acuerdo con los tiempos y necesidades del momento.

La idea es realizar un ciclo completo y luego tantas veces como lo necesites, ya que te van a permitir;

  • Volver al aquí y ahora a través de las respiraciones

  • Tomar contacto con tu cuerpo y sus sensaciones

  • Comenzar a calmar la mente

Para esto el primer paso será elegir si lo quieres realizar de pie a sentado/a. Cuando encuentras la posición que mejor te convenga, vas a observar cómo están tus pies, si puedes realizar el ejercicio con los pies descalzos aún mejor, luego vas a entrar ligeramente los dedos y observar cómo está repartido el peso de tu cuerpo (como en la posición de anclaje que ya he presentado en post anteriores)

Una vez requilibrado el peso pasamos a las posturas


Tadasana: Postura de anclaje que permite estirar la columna vertebral. En la posición elegida toma unos minutos para observar la respiración. Luego, levanta seis veces consecutivas los brazos en vertical sobre la inspiración, volviéndolos a los lados del cuerpo a la exhalación.


Uttanasana: En la posición en la cual te encuentras, a la inhalación vas a llevar los brazos extendidos hacia arriba y a la exhalación vas a hacer una flexión hacia adelante. Si estas realizando esta postura de pie, puedes doblar las rodillas. Para deshacer la postura, inhalas y subes lentamente levantando la cabeza en último lugar.


Varkasana: Para realizar esta posición es necesario estar sentado, ya sea en el piso o en una silla. Inhala en la postura y en la exhalación gira el cuerpo a la izquierda, vuelve inspirando y girar a la derecha en la siguiente exhalación. Coloca una mano en el vientre y la otra en la espalda para ayudarte a mantener la postura.


La idea de cada una de estas posturas es realizarlas lo más lentamente posible, tomando consciencia de cada inhalación y de cada exhalación.

Una vez realizado este ciclo, puedes quedarte unos minutos con los ojos cerrados dejando la respiración libre y observando si algo ha cambiado en ella, así como en el cuerpo.


En cuanto a las flores de Bach pueden, al tratarse de una terapia emocional, ellas pueden acompañarte en este momento.

De las 38 flores existentes te propongo las siguientes:


Walnut: Permite recentrarse y tener una visión interna mas adecuada con la realidad a pesar de los cambios que se puedan estar viviendo tanto interiormente como exteriormente.


Clematis: Esta flor representa a las personas soñadoras por lo que en equilibrio va a permitir comenzar a anclar en el instante presente esos sueños.


Aspen: Para explorar la falta de seguridad frente al avenir y desarrollar así la seguridad interior y afrontar las angustias por lo desconocido.


White Chestnut: Ella, te acompañará el equilibrio necesario para crear el silencio interior y poder así escuchar a donde quieres ir en este instante presente.


Cerato: Va a aumentar la confianza en si mismo e impulsar la toma de decisiones por voluntad propia sin caer en las sugerencias provenientes de los demás.


Wild Oat: Permite estar más presente en el aquí y ahora, tener el espíritu mas tranquilo frente al avenir y conectar con un estado de calma que traerá buen consejo a la hora de sentir qué camino tomar.


Gentian: Permite seguir conectado con el entusiasmo a pesar de las piedras que pueden aparecer en el camino. Despeja el desaliento que puede estar presente y el sentimiento derrotista.


Pine: Aporta serenidad y aumenta la capacidad de autoanálisis libre de vanidad y modestia. Permite comenzar a conectar con el merecimiento, sobre todo de las cosas buenas de la vida.


Si te ha gustado la propuesta de hoy, te invito a compartirla con aquellos a quienes, en tu opinión, les podría ser útil.

Si tienen preguntas, dudas, algo que compartir, te invito a escribirme a: katherine@espaceambar.be

Colaboradora, Gabriela C.


Podés leer más artículos, descubrir las terapias, la agenda de formaciones y talleres en la siguiente página.

https://www.espaceambar.be/?lang=es

Nos encuentras en Instagram

https://www.instagram.com/espaceambartherapies/

Y en Facebook

https://www.facebook.com/espaceambar.be/

Espaceambar.be es un espacio de desarrollo personal y de evolución a través de diferentes herramientas donde propongo consultas, formaciones y talleres.

¡Te invito a conocerlo ! Katherine

35 vues0 commentaire
bottom of page