Katherine C. López
TERAPIAS, ayer, hoy y siempre
"VALIENTES! todas aquellas personas que se animan a dar el paso y conocer lo que hay en su interior"
Después de un mes meditando sobre qué tema sería interesante compartirte en el blog, he vuelto con un tema que nunca está muy claro, ¿qué es la terapia? ¿La psicoterapia?
Así que acá está el artículo de hoy, dedicado a contarte más de que se trata la terapia, la psicoterapia, los referentes más importantes que hay hasta llegar a la propuesta de acompañamiento que propongo.
Buena lectura y espero tus comentarios
¿Terapia, que es?

Terapia, el término terapia se define como “tratamiento” de cualquier enfermedad o trastorno. Es decir, es un vocablo sinónimo de “tratamiento”. Su etimología procede de la palabra griega “therapeia” que quiere decir tratamiento, cuidado.
Mientras que psicoterapia (Etimológicamente el término psicoterapia procede de dos vocablos griegos “therapeia”, que como dijimos más arriba quiere decir tratamiento, cuidado, y de “psykhe”, que significa alma, mente) se refiere al tipo de terapia que se utiliza para el tratamiento de las enfermedades mentales o emocionales mediante procedimientos psíquicos o psicológicos.
Encontramos así diferentes tipos de terapias,
Humanista
Cognitivo-Conductual
Psicoanalítica
Neuropsicológica
La terapia Humanista, hace énfasis en la búsqueda del ser humano por mejorarse, comprenderse y alcanzar así un alto nivel de autopercepción., El cliente va a ser un agente activo de sus cambios.
La persona que busca este tipo de orientación no tiene necesariamente que estar “enferma”, lastimada o con problemas psicológicos para comenzar un acompañamiento
La terapia Cognitivo-Conductual (CC), forma parte de la psicología aplicada naciendo de la fusión de la terapia conductista y la psicología cognitiva.
En esta se tienen en cuenta los aspectos conductuales/cognitivos de la persona que generan malestar para luego actuar sobre ellos modificándolos.
Terapia Psicoanalítica, Sigmund Freud, como su precursor, la terapia psicoanalítica va a explorar como el Icc, el cual representa su mundo interno, sueños, deseos, pensamientos, emociones, fantasías) influye en su vida cotidiana. Se va a tomar en cuenta lo vivido en la 1er infancia y como eso ha afectado la vida de la persona.
Dentro de las terapias Humanistas encontramos

La terapia Psicocorporal, la cual nace del trabajo de Wilhelm Reich y permite a las personas de integrar emociones profundas de su vida que han quedado ancladas en el cuerpo (enojo, rabia, tristeza, miedo) y que afectan el bienestar de la persona, así como las relaciones interpersonales de esta.
La terapia Sistémica, también conocida como terapia familiar o de pareja, tiene como objetivo mejorar las relaciones, la comunicación y la interacción entre los integrantes del grupo de personas.
La terapia Gestalt, desarrollada en los años 40 por Fritz Perl, la terapia Gestalt se centra en la totalidad de la experiencia de la persona tomando en cuenta sus pensamientos, sus sentimientos y sus acciones.
Terapia Existencial, esta terapia tiene una visión más de totalidad existencial del ser humano, lo que implica que el individuo no está separado ni dividido. Su metodología de trabajo es principalmente descriptiva y colaborativa inscribiéndose en un modelo relacional e intersubjetivo.

En lo que a mi concierne, soy psicoterapeuta corporal, en análisis bioenergético, y la terapia que propongo se inscribe dentro de las terapias humanistas.
Además, soy terapeuta certificada en flores de Bach, y terapeuta energética lo cual amplían mi abanico de herramientas a la hora de acompañarte desde una visión más global y holística.

El análisis bioenergético
Es un método terapéutico desarrollado inicialmente por el Dr. Alexander Lowen y John Pierrakos, a partir de los trabajos de Wilhelm Reich, discípulo y contemporáneo de Freud
La psicoterapia corporal en análisis bioenergético te permite, mejorarte, comprenderte, tomar consciencia de las tensiones en tu cuerpo, quizás crónicas, que están afectando tu vida hoy. Estas tensiones generan muchas veces síntomas físicos, otras, síntomas de orden relacional con la familia, los amigos, la pareja, o laboral.
Por lo cual a través de ejercicios podrás decodificar el lenguaje del cuerpo y a través de la palabra desarrollar la capacidad de observación de las emociones y las sensaciones que te habitan para poder (re)armar el rompecabezas de tu vida.
Las flores de BACH
Son elixires florales que te permiten abordar las emociones en desequilibrio, restablecer el equilibrio e ir así desarrollando tu inteligencia emocional. Comprender y sentir conscientemente las emociones propias, así como la forma en que reaccionas a ellas, a como tomas decisiones y como las regulas. Las flores pueden acompañar en situaciones ya vividas, pero no digeridas e integradas, así como en aquellas situaciones de vida del aquí y ahora sean estas pasajeras o no.
La terapia energética
Se trata aquí de restablecer el equilibrio y la armonía física, mental, emocional y espiritual utilizando diversas técnicas. En mi caso, utilizo el Reiki Usui, los cristales, los elixires minerales.
Te invito a continuar explorando en tí mismo, tan indispensable para resolver los traumas de la infancia, para aceptar y sanar las heridas, porque no se trata de sanar una historia, sino toda una vida.
Puedes contactarme y contarme como te ha resultado este post a
katherine@espaceambar.be o dejar directamente tus comentarios al final.
¡Te invito a visitar mi página, https://www.espaceambar.be/?lang=es la agenda 2020 ya está lista con nuevas fechas de talleres y formaciones!
Katherine C. López
Colaboradora Gabriela Collado